martes, 15 de enero de 2013

La aparición de numerosos registros ligados a Warner Bros. han reactivado dicha posibilidad. El portal Fusible los ha compilado y nombres como Arises o Night vuelven a sonar con fuerza. Arkham Arises Arkham Beguins Arkham Darks Kinght Arkham Knight Arkham Legend Arkham Legends Arkham Night Arkham Origins Arkham Stories Knight Arkham Arkham Universe Arkhamverse The Arkham Universe ¿Qué título os gusta más? Parece claro que la compañía baraja todas las posibilidades y, quizá, espere una respuesta de los fans a esta serie de nombres. A nosotros nos gusta Arises, pero tampoco nos extrañaría que la compañía jugase al despiste y apostará por un título no incluido en dicho listado. En cualquier caso, parece claro que Batman seguirá pateando las calles de Arkham. ¿Se atreverá con todo Gotham?

La compañía japonesa asegura haber concebido la idea a finales de la década pasada, cuando Apple aún no había inaugurado el sector de las tabletas con su primer dispositivo, en abril de 2010. Con ello quiere cerrar la polémica y las acusaciones de plagio que han ido surgiendo en torno al GamePad. Wii U, defienden, es un proyecto original. Porque bien es cierto que en la mayoría de ocasiones, las descripciones que tanto antes como después se han llevado a cabo en torno al revolucionario mando de la consola han recurrido a la comparativa con las tabletas, actualmente el sector tecnológico más emergente del mercado. Las razones para ello son obvias: tamaño y forma similar, pantalla táctil, funciones online, etc. Tanto que se ha llegado a crearse un lugar común con la idea de que la Gran N se inspiró en este sector para desarrollar dicho mando, que haría de la nueva Wii la unión perfecta entre dos sectores hasta ahora poco relacionados. Sin embargo, la firma nipona ha querido dejar bien claro que en ningún momento se inspiró en este tipo de dispositivos y que la idea del GamePad es propia y original. Lo ha hecho público tras haber registrado un aumento en la Red de las acusaciones en su contra por haber copiado la tecnología de Apple, empresa que, recordemos, inauguró oficialmente el mercado con su primer iPad en abril de 2010, y quien acapara más de la mitad de la cuota de mercado en el sector. Ideas en la primera década de siglo Satoru Iwata, presidente de la compañía, ha sido quien ha salido al paso para aclarar que el proyecto del GamePad comenzó a concebirse en 2008 y al año siguiente la idea ya había sido aprobada, cuando la fabricante de Cupertino aún no había desvelado sus nuevos planes,. Unas declaraciones realizadas al rotativo Nikkei Shimbun y recogidas por el portal Spong, y en las que ha querido defender, pues, la originalidad del proyecto de Wii U; algo necesario ya que, según él, el haber presentado la consola dos años y medio después de que hiciera lo propio Apple ha hecho que parte del público no la haya recibido como se merece: todo una revolución, seña de identidad que la compañía quiere potenciar. La competencia busca su propio modelo ¿Es realmente Wii U la gran evolución del sector? Si no fuera así, lógicamente, ni Sony ni Microsoft habrían iniciado su campaña para implantar las tabletas como mandos para sus actuales consolas, en el primer caso con PS Vita como protagonista y en el segundo con la aplicación SmartGlass, con el fin de contrarrestar el efecto GamePad entre los usuarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario