martes, 8 de enero de 2013

Project Shield : La portátil de Nvidia basada en Android y con funciones de juego vía streaming

Nvidia dará el salto al mercado de las consolas portátiles con Project Shield, una sorprendente plataforma dotada de pantalla táctil, basada en Android y capaz de ejecutar juegos de PC vía ‘streaming’. Además, podrás utilizarla como consola de sobremesa.Nvidia ha dado la gran sorpresa al desvelar su nuevo proyecto, una consola portátil, basada en Android y capaz de ejecutar juegos de gran calibre. Lo ha hecho durante un acto previo al CES 2013, donde la compañía presentó el proyecto y detalló algunas de las prestaciones del dispositivo. Según señala el medio TrustedReviews, se trata de un sistema portátil, con control tradicional y una pantalla táctil sensitiva de 5 pulgadas, con una resolución de 720p. Para que os hagáis una idea, el sistema permitirá ejecutar los mejores juegos gracias a la tecnología Tegra 4 e intentará nutrirse del la flexibilidad del androide. Pero lo mejor de todo es que podremos utilizar nuestra portátil como consola de sobremesa gracias a su conexión HDMi, o incluso ejecutar juegos alojados en un PC, vía ‘streaming‘. Así pues, podrás jugar a títulos de gran nivel (siempre y cuando te encuentres cerca de la plataforma principal) pero también disfrutar del amplio abanico de contenidos adaptados a Android. De este modo, la visualización y gestión de contenidos multimedia será otro de los grandes atractivos de la consola que, de momento, mantiene el nombre en clave de Project Shield.Si observáis la imagen, la portátil parece diseñada para los jugadores tradicionales. Un estilo ‘hardcore’ que, seguro, no pasará desapercibido. Como contrapunto, señalar que no ofrece prestaciones 3G, basando su potencial en la conexión Wi-Fi. Por último, señalar que la consola cuenta con ranura para tarjetas MicroSD.
En cualquier caso, se trata de una opción interesante que añadimos a la lista de proyectos sustentados en Android, un sistema flexible que otorga, además de juegos, un amplio número de contenidos y aplicaciones. Y tú, ¿crees que este tipo de consolas suponen una alternativa a productos como Wii U? ¿Podrán competir con las próximas consolas de Sony y Microsoft? ¿Tú qué opinas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario