jueves, 10 de enero de 2013

La jugabilidad de Wii U la convierten en una consola de próxima generación

Para los creadores de Ninja Gaiden 3: Razor’s Edge, cuyo estreno en la nueva consola de Nintendo está a la vuelta de la esquina, consideran a ésta como más propia de la next-gen que de la actual generación, dadas las grandes novedades que trae consigo. Wii U sigue estando, incluso una vez estrenada, en el centro del debate. Porque en las últimas semanas, la nueva plataforma ha visto cómo el entorno de la industria de los videojuegos se han vuelto a sumergir en debates con ella como protagonista. El último de ellos, en torno a las ventas que está cosechando en el mercado, y que han sido leídas de dos maneras diferentes: por un lado, en su aspecto negativo, al ser comparada a su antecesora, cuyo ritmo de ventas en su estreno sigue siendo hoy espectacular; por otro, visto de manera positiva, que nos habla de unas ventas superiores a lo que en su momento hicieran Xbox 360 y PlayStation 3 juntas. Pero uno de ellos parece no tener fin, y nos remonta a meses anteriores a su propio estreno. Es aquél que giraba en torno al hecho de si con ella se daba inicio o no a la próxima generación de consolas, o lo que es lo mismo, si sus capacidades técnicas eran lo suficientemente superiores a PS3 y Xbox 360 como para considerarla mucho más avanzada. Y en dicho debate ha habido de todo, tanto críticas como alabanzas, supuestos malentendidos, detracciones e incluso una tercera vía: Nintendo tenía su propia generación, independiente a Sony y Microsoft. Pero el debate lo volvió a abrir la propia compañía, justo en el momento en que se estrenaba oficialmente en EEUU, al anunciar que con este paso se abría las puertas a la next-gen. Una nueva voz a favor Ahora, una nueva voz se vuelve a unir a esta opinión. En esta ocasión, por parte de Team Ninja, quien está a las puertas del estreno de su particular versión de Ninja Gaiden 3 para la nueva consola. Ha sido su director, Yasuke Hayashi, quien la ha considerado más propia de la nueva generación que de la actual. La clave, en la jugabilidad Los motivos para tal consideración no son tanto su potencial como su propuesta de juego, siendo ésta la que verdaderamente la define como un dispositivo más avanzado que las plataformas de Sony y Microsoft. Y es en la innovación que propone la Gran N donde reside su gran atractivo, y sitúan tanto a la consola como a la compañía en “la vanguardia de las innovaciones”. ¿Qué pensáis vosotros? ¿Creéis que las novedades que trae consigo la consola la convierten en algo más avanzado que las actuales plataformas? ¿O rige más la potencia para evaluar a qué generación pertenece cada una de ellas? Sea como fuere, 2013 se antoja como un año clave para Nintendo y su Wii U.

No hay comentarios:

Publicar un comentario