martes, 8 de enero de 2013

Se presenta GameStick, una nueva consola Android como alternativa a Ouya

El sector del hardware sigue sumando nombres a su futura oferta. La última de ellas tiene la características de ser llamada la plataforma de juegos más pequeña del mercado. Su nombre, GameStick, y su filosofía similar a las llamadas alternativas: sistema operativo abierto y apuesta por los juegos directos y asequibles.Porque si hace un par de semanas os hablábamos de una nueva alternativa a Ouya que respondía al nombre de eSfere, ahora debemos hacer lo propio con la última que se ha presentado y que mama de la misma conceptualización de juego que las otras dos, con el fin de reforzar el plantel de las alternativas frente al mercado tradicional. Como decíamos, esta última consola responde al nombre de GameStick, y al igual que las dos primeras basará su sistema operativo en Android, en su versión Jelly Bean, lo que le abre las puertas a todo tipo de desarrolladoras, dado el carácter abierto de éste y una accesibilidad total a los servicios de desarrollo de software. No es la única cualidad que comparte con aquéllas: también lo hace con su manera de financiarse, ya que pedirá igualmente financiación a los interesados en el proyecto. Es decir, un nuevo crowdfounding a través de la plataforma más reconocida en este sentido, Kickstarter. Su objetivo era el llegar a 100.000 dólares para cubrir la producción y lanzarse al mercado por apenas 79 dólares. Y el proyecto parece ir por buen camino, pues a falta de 28 días, lo aportado por los particulares ya han superado los 134.000 dólares. Por lo tanto, igualmente en el precio se asemeja a estas nuevas consolas alternativas; política que también aplicará a sus juegos, pues apostarán por un formato sencillo y directo, muy similar a las ofertas que encontramos en los móviles y tabletas, con precios muy reducidos y, en muchos casos, completamente gratuitos. Y la variedad de títulos parece que también será su buque insignia, pues ya aseguran tener confirmado el lanzamiento de más de 200 juegos; catálogo que se podría ampliar en cuestión de horas en otros 250 más. Pero lo que sin duda es más llamativo de ente sus características es, sin duda, su tamaño. Pues partiendo de la misma base de Ouya, esto es, pequeñas dimensiones para ser fácilmente transportable, lo lleva hasta límites prácticamente máximos: tendrá un tamaño similar a un pendrive, donde se almacenarán todos los juegos que se deseen.
Junto a él, un pequeño mando de corte tradicional donde incluso podrá ser guardado la consola, para ser transportada a cualquier televisor y conectada a través de cable HDMI, a la que se conectará por la ranura correspondiente y dar inicio a todo su catálogo de juegos. Además, será compatible con cualquier mando con conexión Bluetooth para poder compartir cualquier juego con tus amigos. Por último, sus especificaciones técnicas nos hablan de una consola bastante atractiva considerando el precio con que va a salir al mercado, con un procesador Amlogic 8726-MX, memoria de 1GB DDR3, ampliable con 8GB Flash y almacenamiento en nube, conectividad por WiFi 802.11 b/g/n y Bluetotth LE 4.0, y decodificación de vídeo en HD a 1080p. En cuanto a su fecha de lanzamiento, aún no está decidida, si bien el éxito de su financiación podría acelerar los pasos, una vez que sus responsables tienen planeado estrenarla en torno al mes de abril, ya que, aseguran, los trabajos están muy cerca de completarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario